La temática escogida para esta edición del CLIE 2021 USAL-PALECH queda representada en el lema:
De esta manera, las temáticas de CLIE USAL-PALECH 2021 se organizan en torno a los ejes que se presentan a continuación: Internacionalización, inclusión, Responsabilidad Social Aprendizaje-Servicio.
- Gestión de la internacionalización en la educación superior
- Movilidad académica de docentes, estudiantes y gestores universitarios
- Cooperación internacional y alianzas estratégicas
- Internacionalización del currículum
- Impacto de la Internacionalización de la investigación y la innovación
- Reconocimiento de créditos académicos de estudiantes y egresados extranjeros
- Buenas prácticas de proyectos internacionales
- Marcos normativos y evaluación de la inclusión universitaria
- Buenas prácticas universitarias de inclusión
- Accesibilidad universal
- Innovaciones tecnológicas y científicas para la inclusión
- Pedagogías inclusivas en entornos universitarios
- Acceso y participación universitaria de colectivo no tradicionales o con baja representación
- Formación del profesorado en materia de inclusión (formación inicial, formación posgrado, formación continua y e-learning)
- Empleo y emprendimiento universitario
- Alianzas de colaboración entre universidades y empresas
- Programas de cooperación internacional para el desarrollo universitario
- Investigación universitaria con compromiso social
- Comportamiento ético y legal de las instituciones de educación superior
- Experiencias y resultados de programas de ApS en educación superior
- Evaluación del impacto individual y comunitario de ApS en educación superior
- Investigaciones sobre ApS en educación superior
- Procesos de institucionalización del ApS en las universidades
- La educación superior y fomento de la reflexión sobre el sistema de valores de nuestras sociedades
- El papel de la universidad en la defensa de los derechos humanos
- Las universidades como tarima del relato: la recuperación del papel central de las humanidades